Néstor García Canclini
26.02.2013 22:17
García Canclini ha sido uno de los principales antropólogos que ha tratado la modernidad, la posmodernidad y la cultura desde la perspectiva latinoamericana. Uno de los principales términos que ha acuñado es el de "hibridación cultural", un fenómeno que "se materializa en escenarios multideterminados donde diversos sistemas se intersecan e interpenetran."5 Un ejemplo de esto son los grupos musicales contemporáneos que mezclan o yuxtaponen corrientes globales como el pop con ritmos autóctonos o tradicionales.
En una de sus obras más conocidas, Consumidores y ciudadanos define al consumo como "el conjunto de procesos socioculturales en los que se realizan la apropiación y los usos de los productos."6
Ha escrito los siguientes libros:1
Arte popular y sociedad en América Latina, Grijalbo, México, (1977)
La producción simbólica. Teoría y método en sociología del arte, Siglo XXI, México, (1979)
Las culturas populares en el capitalismo, Nueva Imagen, México, (1982)
¿De qué estamos hablando cuando hablamos de lo popular?, CLAEH, Montevideo, 1986
Cultura transnacional y culturas populares (ed. con R. Roncagliolo), Ipal, Lima, 1988
Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, Grijalbo, México, 1990
Cultura y Comunicación: entre lo global y lo local, Ediciones de Periodismo y Comunicación.
Las industrias culturales y el desarrollo de México, con Ernesto Piedras Feria 2008, México, DF, Siglo XXI Editores.
Las industrias culturales en la integración latinoamericana
La globalización imaginada, Paidós, Barcelona, 1999
Latinoamericanos buscando lugar en este siglo, Paidós, Buenos Aires, 2002
Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad, Gedisa, Barcelona, 2004
Lectores, espectadores e internautas, Gedisa, Barcelona, 2007
La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia, Buenos Aires y Madrid, Katz editores, 2010, ISBN 978-84-92946-15-0